

Más de un siglo de historia en el Teatro Calderón
Inaugurado en 1917 como Teatro Odeón, fue proyectado por el arquitecto Eduardo Sánchez Eznarriaga, inspirado en los teatros italianos. Construido sobre el antiguo convento de los Trinitarios, hoy, el Calderón es un referente cultural que fusiona historia y modernidad en pleno centro de Madrid.

Un teatro lleno de historia
Este emblemático teatro ha visto pasar desde las zarzuelas más célebres hasta los musicales más innovadores, convirtiéndose en un referente de la escena teatral española. Pero su historia es mucho más que una sucesión de espectáculos… es una parte fundamental del epicentro de la cultura madrileña.
El Teatro Calderón ha sido desde sus inicios una parte fundamental del epicentro de la cultura madrileña. Ha superado guerras, cambios de siglo y hasta reformas arquitectónicas, y ha sabido reinventarse sin perder su esencia. ¿El secreto? Mantener vivo su espíritu mientras se abre a nuevas generaciones de espectadores.

Un teatro lleno de historia
Este emblemático teatro ha visto pasar desde las zarzuelas más célebres hasta los musicales más innovadores, convirtiéndose en un referente de la escena teatral española. Pero su historia es mucho más que una sucesión de espectáculos… es una parte fundamental del epicentro de la cultura madrileña.
El Teatro Calderón ha sido desde sus inicios una parte fundamental del epicentro de la cultura madrileña. Ha superado guerras, cambios de siglo y hasta reformas arquitectónicas, y ha sabido reinventarse sin perder su esencia. ¿El secreto? Mantener vivo su espíritu mientras se abre a nuevas generaciones de espectadores.